Libros sobre desarrollo de videojuegos

Una recopilación de libros sobre Diseño y Desarrollo de videojuegos. Guión, Arte, Programación, Marketing... Tanto libros gratuitos en PDF como libros comerciales desde Amazon.

Sección de Documentales y Vídeos

Documentales, Making Offs, Reportajes, Conferencias y Entrevistas. Todo ello relacionado con los Videojuegos y o el desarrollo de los mismos. Enfocados principalmente al mundo Indie.

Cursos para crear Videojuegos

Aprende a crear Videojuegos con cursos de Diseño, de Dibujo, de Modelado y Animación, y de programación con diferentes motores y lenguajes. Ya no tienes excusa, ¡Crea!

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

AirConsole , La consola virtual que controlas con tu Smartphone

AirConsole es una consola online que te permite jugar directamente en cualquier dispositivo que disponga de un navegador Web, ya sea un ordenador, una tablet, o una SmartTv. Se controla a través de tu teléfono móvil, como si de un mando de los de toda la vida se tratase. Dependiendo del juego, el "mando" cambia su aspecto, pudiendo ser incluso una copia del de la clásica Nintendo.
    Para jugar basta con entrar a la página web y pulsar sobre el botón de empezar, como si encendiéramos la Consola, momento en el que AirConsole te da un código. Despúes hay que entrar a la misma Web desde el Smartphone e insertar dicho código, momento en el que nuestro móvil pasa a convertirse en el mando que controla la consola.
Támbien existe la posibilidad de un modo Multijugador, basta con que otra persona introduzca el mismo código en su Smartphone; cabe destacar que no es necesario estar en la misma red local para poder disfrutar de este servicio.

El catálogo de juegos todavia no es muy ámplio, pero la web cuenta con un apartado para desarrolladores, con información para crear juegos para AirConsole desde otras herramientas como Unity, por lo que se prevee que su catálogo de juegos irá creciendo poco a poco.

El catálogo actual es:
-Clásicos de la NES

-Tic Tac Boom: Una especie de Bomberman.

-Poly Racer: Videojuego de carreras

-Hit Parade: Tu objetivo es hacer crear una planta y que florezca antes que las demás.

-Quick Mind: Un juego de preguntas tipo Trivial Pursuit.

-Air Shields: Un juego de tiros

-Texas holdem: A jugar al Poker.

Cosas a tener en cuenta al actualizar a Game Maker Studio

En mayo de 2015 YoyoGames anunció la retirada de la versión Game Maker 8.1 de su Web, por tanto ya no puede ser descargada ni comprada en su versión completa. Estando disponible tan solo la versión de Game Maker Studio.
Vamos a detallar algunas cosas que hay que considerar si vamos a cambiar de versión y queremos reutilizar nuestros proyectos.

"Game Maker es uno de los Game Engines 2d más populares del mercado. "



Artículo de: David López

Su grupo Indie: Dbr Game Studio

    Para los usuarios de Game Maker más veteranos supone un cambio bastante importante, ya que los proyectos de la versión 8 no son totalmente compatibles con la versión Studio. Además de que la inmensa mayoría de ejemplos que se encuentra por la red pueden quedar en desuso al usar la verión obsoleta.

Como Game Maker Studio permite exportar nuestros juegos a diferentes plataformas, desde YoyoGames han decidido estandarizar el Engine, eliminado y cambiado muchas opciones disponibles con la versión 8: escribir en el registro de Windows, ejecutar un CD, crear un Sleep de unos milisegundos, funciones obsoletas… Todos esos cambios nos obligan a hacer modificaciones en nuestros juegos antiguos si queremos que puedan ejecutarse en esta última versión.

Cambios importantes en Game Maker Studio

Cuando creamos un nuevo proyecto en Game Maker Studio, una de las cosas que más choca es que en vez de crear un archivo único, crea una carpeta de proyecto (al estilo de otros entornos como Unity y lenguajes de programación como Java). Dentro de esa carpeta, creará una estructura de carpetas y ficheros para separar los diferentes recursos (sprites, sonidos, fondos, objetos, etc...)

Si queremos que nuestro juego se pueda usar en otro ordenador, colgarlo en internet, o en el foro oficial para preguntar alguna duda o reportar un bug al servicio técnico, etc., no se aconseja copiar la carpeta de proyecto; hay que exportar el proyecto. Está en la opción de menú File – Export Project, que creará un fichero único con extensión .gmz. Este fichero no deja de ser la carpeta comprimida en formato zip, así que ya tenemos un fichero único para poder gestionar.

Otro cambio importante es la interfaz, ya que se ha vuelto completamente oscura (por no decir negra). Es posible que no nos guste mucho, aunque no han cambiado nada del árbol de recursos, ubicación de menús, etc. Es posible cambiarla para que adopte la misma visual que en Game Maker 8. En la opción de menú File – Preferences, nos aparece una ventana dónde podemos elegir el skin anterior, seleccionando GM8.

Un cambio pequeño, pero que puede afectar también a nuestro proyecto, es la opción de Game Information. Con la versión 8 se utilizaba para mostrar el texto introducido como ayuda mientras jugabas, pulsando la tecla F1. Pero con Game Maker Studio, sigue existiendo la misma opción de añadir texto con formato, pero no aparece como ayuda en el juego. Ellos comentan que puede usarse para dejar anotaciones, tareas pendientes…pero este texto nunca lo verá el usuario final del juego cuando se compile.

El resto de cambios son opciones nuevas que deberemos ir aprendiendo, como la posibilidad de ejecutar y exportar nuestro juego a diferentes plataformas (dependiendo de si hemos pagado por la versión o no), o la opción de entrar en el MarketPlace (una serie de recursos que han hecho otros usuarios que podemos aprovechar, siendo gratuitos o de pago).

Posibilidad de exportar versiones anteriores a Game Maker Studio
Tenemos la posibilidad de importar nuestros proyectos de versiones anteriores a Game Maker Studio, creando un proyecto nuevo para ser modificado.
Las extensiones que vemos en la siguiente imagen son de todas las versiones antiguas de Game Maker, además de las copias de seguridad que se hacen automáticamente con nuestro juego (si tenemos activada dicha opción).

Una vez hemos importado nuestro proyecto, si no aparece ningún error ¡felicidades! Hemos tenido mucha suerte y hemos acertado con todo nuestro código y acciones de nuestro juego. Pero, lo más seguro, es que nos aparezca una ventana con los errores que ha encontrado.
Ahora toca ir a cada error y corregirlos.

Posibles errores que podemos encontrar


Cuando nos encontramos con posibles errores, generalmente se deben a dos posibles causas: acciones que se han descartado y funciones obsoletas. Vamos a detallar a continuación esas dos posibilidades.
Acciones que se dejan de utilizar

Tenemos muchas acciones que se solían utilizar y se han eliminado en Game Maker Studio. Un ejemplo visual sería la pestaña main2.

Han desaparecido las transiciones entre rooms, la acción de Sleep y todas las de Splash, la gestión de la tabla de puntuación, las funciones de CD… 
Las exportaciones a diferentes sistemas operativos (iOS, Android, Ubuntu, Mac…) obligaba a eliminar todas este tipo de acciones que pudiesen bloquear nuestro juego (aunque sea temporalmente).

El principal problema que nos encontramos es que en Game Maker Studio, nos elimina la acción añadida al objeto, y no nos informa de que había ahí antes (solo pone Unknow Action). 
Podemos comparar entre una versión y otra:

Así que debemos tener las dos versiones instaladas para comprobar que acción teníamos en ese momento y decidir si hacemos alguna modificación. Igualmente, debemos de eliminar esas “acciones desconocidas”, sino no nos compilará nuestro juego.

Funciones obsoletas en Game Maker


En una importación de una versión anterior, es muy posible que tengamos código GML que haya que adaptar. Existe una serie de funciones obsoletas que no podemos utilizar y que a veces tienen difícil solución.
Por ejemplo, las funciones que sirven para detectar si una variable existe, como variable_global_exists() o variable_local_exists(), depende del motivo de su uso puede implicar rehacer parte importante del código.

En cambio, con las funciones de fichero, como la función file_open_write(), se pueden sustituir fácilmente por file_text_open_write() o file_bin_open(), dependiendo si estamos tratando un fichero de texto o un fichero binario.

Conclusión final


Es posible reutilizar todos nuestros juegos, o ejemplos descargados de Game Maker 8 en Game Maker Studio. Siempre es recomendable tener las dos versiones instaladas para poder comparar y decidir un cambio en el código GML, porque es muy posible que la utilización de algunas acciones, o funciones obsoletas implique rehacer el proyecto desde cero, ya que todo el mundo sabe que las transiciones entre versiones de cualquier programa pueden llegar a ser un quebradero de cabeza.

Lo importante es que con la versión de Game Maker Studio, han seguido utilizando la misma filosofía de acciones Drag&Drop, que junto con el uso del mismo lenguaje GML, nos será muy fácil adaptarnos a todos los usuarios que llevamos años, sean pocos o muchos, con esta fantástica herramienta para poder crear juegos fácilmente.

Garry´s Mod, un sandbox para hacer lo que te de la gana

Recientemente tuve la oportunidad de probar Garry´s mod, un videojuego sin objetivos ni metas predefinidas, donde puedes manipular objetos y jugar con la física. Puedes crear casi cualquier cosa, desde una simple mesa hasta una nave espacial con motor. El juego en si cuesta 8 euros en Steam, pero si tenemos en cuenta la gran cantidad de addons gratuitos que tiene, se amortiza de sobra.

Quizás el problema principal reside en encontrar los addons que más merecen la pena de entre los cientos que existen, creados por fans, jugadores y pequeñas empresas. Por eso me ha llamado mucho la atención la Infografía realizada recientemente por la gente de Rocky Bytes con el propósito de mostrar la mejor selección de addons para Garry´s Mod.
Reitero que todos estos añadidos se pueden descargar de forma gratuita desde la propia workshop de Steam.

A continuación muestro la infografía. Si quieres más información puedes ver el artículo completo en la web de Rocky Bytes pulsando AQUÍ.

Infografía Garry

Playtech compra GameMaker por 16 millones de dólares

La empresa especializada en juegos de casino online Playtech ha llegado a un acuerdo con Yoyogames para comprar su kit de desarrollo de videojuegos GameMaker Studio. El costo de la operación asciende a la nada despreciable cantidad de 16,4 millones de dólares.











Si esto es bueno o malo, el tiempo lo dirá. Ambas compañías aseguran en sendos comunicados que el equipo de Yoyogames seguirá formando parte del desarrollo de su programa, y que este acuerdo lo que permitirá es poner más recursos sobre la mesa, tanto económicos como personales para avanzar más rápido y mejor en el desarrollo de la herramienta GameMaker Studio.
El objetivo que se marcan es convertir a GameMaker Studio en el líder entre los desarrolladores de videojuegos casuales.

Además, como gran noticia, la promesa de presentar la nueva versión del programa, GameMaker Studio 2.0 en algún momento del presente año.

Ahora bien, lo que no queda claro en ningún momento es si aumentará el costo del programa. Recordemos que GameMaker se ha hecho muy popular entre los pequeños estudios independientes, a parte de por su flexibilidad, por su bajo coste. Por tanto, si deciden aumentar el precio, personalmente creo que pueden tener problemas, máxime si tenemos en cuenta que Unity avanza a pasos de gigante en la mejora de la parte 2d de su motor, y que tiene una licencia totalmente funcional que en principio es gratuita. Así que, veremos que decide Playtech, espero que sean razonables, pero la siguiente frase no es nada alentadora:

"Estamos buscando la manera en que podamos ampliar el alcance GameMaker dentro de la comunidad de desarrolladores y es muy probable que busquemos maneras de introducir otras opciones a la libre Standard Edition en el medio y largo plazo ".

Gametopia, cursos de videojuegos en oferta

Si estás interesado en realizar cursos sobre videojuegos este es tu momento. En Gametopia Learning lanzan sus promociones de invierno, con rebajas en algunos de sus mejores cursos. Solo hasta el próximo 20 de Enero de 2015.
Tienen ofertas en los cursos de Guión, Programación con C#, Unity, y algunas combinaciones muy interesantes. Un servidor se acaba de apuntar a guión y a los dos de programación, por lo que voy a estar algo ocupado los próximos meses.
Las ofertas están muy bien para nuevos alumnos, pero si ya has realizado algún curso con ellos, las ofertas son aún mejores.

► Consulta las ofertas en: http://bit.ly/1BydGFz

Gametopia es un  centro de formación de videojuegos, que lleva abierto desde 2005 y en todo ese tiempo ha formado a más de 300 alumnos en creación de guiones, programación, diseño, betatesting, marketing...
Además, el director es Daniel Gonzalez, del que ya hablamos anteriormente en este blog, ya que ha publicado varios libros sobre guión y arte en videojuegos.

Stencyl, un GameMaker para Linux

Recientemente me preguntaba un amigo de este blog con qué programa podría crear videojuegos desde Linux. He estado investigando y existen diversas opciones; si lo que quieres es un kit de desarrollo para crear videojuegos 2d al estilo de GameMaker, la opción más recomendable se llama Stencyl.
















Stencyl puede ejecutarse tanto en Linux como en Mac y Pc y permite desarrollar videojuegos, además de para las citadas plataformas, también para Android, iOS, o para web en formato Flash.

Con Stecyl puedes llevar a cabo cualquier proyecto de videojuego 2d que se te pase por la cabeza. Puedes crear interesantes juegos sin necesidad de picar ni una sola línea de código, y si quieres complicarte un poco más puedes apoyarte en Haxe, su lenguaje de script, que no es otra cosa que el resultado de meter en la batidora a objetive-c, c++ y java.
Además, tras este programa existe una gran comunidad que crece cada día, y por tanto hay bastantes tutoriales, manuales y cursos que te enseñarán su funcionamiento.
Otra cosa destacable son los diferentes pluggins disponibles para el programa, que nos facilitan la incorporación entre otras cosas, de publicidad para nuestro juegos por medio de plataformas como Admob. 

Stencyl puede descargarse gratuitamente  y permite exportar juegos web sin coste alguno, pero si quieres desarrollar para sistemas operativos de escritorio o para dispositivos móviles tendrás que pasar por caja. Sin embargo el precio es bastante más asequible que el de GameMaker. Puedes descargar la versión gratuita y comparar las diferentes versiones disponibles AQUÍ.

Game Maker Studio ya exporta para Playstation 3, 4 y PsVita

Sony y Yoyo Games han anunciado su acuerdo para que los usuarios de  Game Maker Studio puedan publicar sus juegos en Ps3, Ps4 y PsVita de forma completamente gratuita y libre de cargos durante el tiempo que estén licenciados  como desarrolladores de PlayStation. De este modo Sony fortalece la comunidad mundial de desarrolladores independientes que apuestan por sus plataformas y Yoyo games sigue expandiendo su Motor de juegos.
"Yoyo Games es un Kit de desarrollo de videojuegos que te permite crear tus propios juegos para multiples plataformas sin programar, o casi..."







Según palabras del director ejecutivo de Yoyo Games, Sandy Duncan, el objetivo es convertir a Game Maker Studio en el Unity del desarrollo 2D, y no van mal encaminados.

El mundo interactivo es muy cambiante, y vivimos una época en que los usuarios finales no quieren solo los típicos títulos triple A, que también, pero ansían también contenidos más originales y gamberros que no podrían llegar a sus manos si tuviese que pasar por el filtro de las grandes editoras y distribuidoras; este contenido es el que pueden proporcionar los desarrolladores independientes, ya que no están sujetos a las restricciones de las grandes compañias. 

Sin embargo, hasta hace bien poco era casi una utopía para los desarrolladores Indie pensar en exportar a diferentes plataformas, especialmente era el caso de las consolas, pero esto está cambiando, gracias a acuerdos como el que acaban de alcanzar Sony y Yoyogames, haciendo de Game Maker  un potente kit de desarrollo multiplataforma cada día más accesible y eliminando las barreras y la complejidad que existe en ofrecer experiencias de juegos Indie a los usuarios de Playstation.

Unity 5, nueva versión del Game Engine con jugosas mejoras

Llega una nueva versión de Unity, el motor multiplaforma de Unity Technologies; y viene cargado de numerosas mejoras, tales como efectos de iluminación en tiempo real, una mejora del rendimiento del motor, mejoras de audio y nuevos shaders que permiten renderizar personajes, entornos y efectos con un mayor realismo.  

"Unity es el lider en el mundo del desarrollo independiente debido, en parte, a que es gratuito para proyectos indie y permite exportar a numerosas plataformas"




Quizás una de las mejoras más significativas es que ahora el motor pasa a ser de 64 bits, lo cual nos permitirá trabajar de un modo más eficiente. También incorpora Nvidia Phys3.3, con nuevas físicas 2d y optimizaciones de carga.


Como se venía anunciando desde hace tiempo, Unity incorpora  un nuevo sistema de iluminación en tiempo real basado en el sistema Enlighten que usan juegos de ultima generación. En el editor se podrá ver en tiempo real como se está aplicando la iluminación permitiéndonos apreciar cualquier cambio en la escena.

Gracias a la colaboración con Mozilla, Unity ya puede exportar proyectos para que funcione con WebGL, pudiendo correr de este modo en cualquier navegador con dicho soporte sni necesidad de instalar el molestoso player de Unity.

En cuanto a sonido también tenemos importantes novedades, tales como un nuevo mezclador de audio que permitirá editar canales y aplicar efectos a los mismos.
También dispondremos de UNity Cloud, un sistema que nos permitirá promocionar nuestros juegos entre la comunidad. 
Unity también incorpora nuevas características para mecanim entre otras muchas cosas que iremos descubriendo...

Gamesonomy, kit de desarrollo de videojuegos gratuito en la nube

Gamesonomy es una potente herramienta gratuita para crear videojuegos de forma fácil e intuitiva, que no requiere conocimientos de programación. No es necesario descargar programas ya que funciona en la nube, por lo que puedes desarrollar tus videojuegos directamente desde la web independientemente del sistema operativo que utilices. Solo tienes que registrarte y acceder al editor de juegos. Crear escenas, actores, y definir sus propiedades y comportamientos.











Ir a la web de Gamesonomy


   Pero gamesonomy es además, una plataforma de videojuegos donde se puede jugar a todos los juegos creados por los usuarios de dicha plataforma, valorarlos, compartirlos en las diferentes redes sociales e incluso incrustarlos en blogs.
Los juegos creados se pueden publicar gratis en Gamesonomy web y en Gamesonomy app, disponible en los mercados digitales Google Play y Apple Store. O también, el desarrollador puede descargarlos para publicarlos por su cuenta.

Los juegos se almacenan en la nube, no limitando el espacio disponible para los usuarios. De esta forma, un usuario puede crear todos los juegos en Gamesonomy que quiera, sin límite de espacio.

Actualmente están desarrollando un sistema de monetización de los juegos, para que los desarrolladores puedan ganar dinero en los mercados digitales, haciendo compras y ventas dentro del juego, incluyendo publicidad, etc...
La gente de Gamesonomy además, han tenido en cuenta la formación de los usuarios creando un canal de youtube donde van colgando periódicamente diversos tutoriales sobre su kit de desarrollo. Puedes acceder a su canal pulsando: AQUÍ


<<< Ir a Listado de Game Engines

Noticias sobre mi. Mi Bebé y mi Diploma de Unity3D

Bien  sabido es por todos que las vacaciones de verano son un mal momento para los blogs, las webs, los proyectos y todos nuestros amados Hobbies. En este blog no iba a ser menos, y habréis comprobado una inactividad importante durante este pasado mes.
Sin embargo, ha habido algo que ha influido poderosamente en esa inactividad. Un curso de Unity por un lado, y por el otro, el mejor diseño de  mi vida, un diseño que se podría decir que he hecho con los cojones, literalmente.
"Sonará cursi, lo sé. Pero me doy cuenta de que mi vida ya no me pertenece, y no solo no me importa, sino que me alegra "





Entrada por:
Asensio López Fernández
Fecha:
5 de Octubre de 2013

    Este es un blog sobre videojuegos, pero también es personal, y aunque no suelo hacerlo, en este caso voy a escribir sobre mí, porque la ocasión lo merece...
Primero y para quitármelo de en medio rápido voy a comentar que acabo de terminar mi primer curso sobre videojuegos. Se trata del Curso de creación de videojuegos 3d con Unity 3d de la empresa 6cocos Technical School.
Cómo ejercicio final del curso tuve que realizar un nivel de un videojuego, y opté por algo sencillo como es un "tipo arkanoid". No es gran cosa, pero podéis jugarlo pulsado AQUÍ.

Terminar este curso ha sido una gran satisfacción para mí, aunque esta satisfacción ha sido totalmente eclipsada por una infinitamente mayor. El nacimiento de mi hija Noa, que vino a este mundo el pasado 18 de Septiembre, contradiciendo mis órdenes, ya que quería que su signo zodiacal fuese libra, tal como el de su padre, pero ella no quiso esperar unos días.
Cualquier padre que esté leyendo esto, me comprenderá si digo que cualquier palabra que trate de describir el sentimiento de traer una nueva alma al mundo, se quedará corta; máxime si esa alma forma parte de la tuya propia. Así pues me limitaré a mostraros algunas imágenes de mi bebe.












Bienvenida al mundo NOA.

Gametopia Learning organiza el taller presencial de Diseño y Guión de Videojuego

Gametopia Learning es un centro de formación especializado en la industria del videojuego, que desde el año 2005 ha formado a más de 300 profesionales especializados en creación de guiones, programación, diseño, betatesting e información sobre la industria. 

Para los que tengáis, en este caso, la suerte de vivir en Madrid podréis apuntaros al curso del que hablaremos en esta entrada. Para los demás, como yo, que soy de Almería, tendremos que conformarnos con la opción Online disponible en su portal.











Publicado por: 
Asensio López Fernández
Fecha de publicación: 
Septiembre 2013


    Gametopia Learning ofrece a todas las personas que estén interesadas en la creación de videojuegos y aficionados en general, el Taller presencial sobre Diseño y Guión de Videojuego en Madrid.

Este taller es una excelente oportunidad para conocer los entresijos de la parte más creativa de un videojuego. Los alumnos aprenderán cómo conceptualizar una idea, transformarla en jugable y enfocarla a lo que demanda el mercado de los videojuegos.

Desde el primer día se trabajará en diseñar las fichas de personajes, escenarios, intro, misiones, etc.

Está dirigido a todos los emprendedores que quieran llevar a cabo sus videojuegos, guionistas que quieran reorientar sus carrera y todos los amantes de lo videojuegos.

El Taller se impartirá en Madrid, del 30 de septiembre al 4 de octubre por las tardes y tiene un precio de 250€. Las plazas están limitadas a 10 alumnos. El profesor será Daniel González, que combina su actividad profesional de director creativo en publicidad con la creación de videojuegos, además de ser profesor del Máster de Videojuegos de la Universidad Politécnica de Madrid.

·        Web oficial e inscripciones: PULSA AQUÍ


·        Entrevista a Daniel González, profesor del Taller: 

[Noticias] GAMEPOLIS festival de videojuegos en Málaga

Nace Gamepolis, un festival de videojuegos que tendrá carácter anual y en el cual se reunirán jugadores, estudiantes, desarrolladores y profesionales de la industria. La primera edición tendrá lugar el fin de semana del doce al catorce de Julio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

"El Palacio de Ferias y Congresos de Congresos de Málaga www.fycma.es el más completo y moderno centro de Andalucía y uno de los espacios expositivos más importantes de España"




Fecha del artículo8 de Julio de 2013
Publicado por:  Asensio López
Web de Gamepolis:  Gamepolis


    
    El festival cuenta con diferentes secciones, de las cuales yo destaco, por mi interés personal, la sección dedicada a la formación, en la cual se presenta un completo programa con talleres y conferencias dedicados a indagar sobre las diferentes artes que componen el desarrollo de un videojuego, como son: el diseño, la producción, el arte gráfico o el sonido… Todos ellos impartidos por profesionales del sector del videojuego.

Una de las zonas más importante de Gamepolis, será también la zona de exposición donde se conocerán las nuevas propuestas de las empresas del sector, tanto en software como en hardware, y donde se mostrarán además los nuevos proyectos de diferentes estudios nacionales para consolas y computadoras.

Existirá también una zona retro, donde se realizará una exposición dedicada al 30 aniversario de MSX. Miembros de la extinta Dinamic Mutlimedia harán las delicias de los nostálgicos con una exposición de algunas de sus ilustraciones históricas, y además se mostrará una extensa colección de clásicos de videojuegos desde los años setenta hacia adelante.

Además, en Gamepolis se darán cita los jugones más empedernidos para participar en los diferentes torneos organziados de: League of legends, Call of Dutty Black ops 2 y Fifa 13 entre otros.

Por último, quisiera hacer especial mención a la presentación que se llevará a cabo del libro de Daniel del Olmo y Raúl Garcia, llamado Letras Pixeladas, que muestra su particular forma de entender los videojuegos.

Para más información, para sacar las entradas y para apuntarte a las actividades no dudes en vistar al página del evento: GAMEPOLIS

[Noticias] TALLER Creación de juegos 3d sin programar CAMON

Desde el espacio tecnológico Camon Murcia se va a desarrollar un taller de nueve horas dedicado a la creación de videojuegos sin necesidad de programar, usando el software de modelado gratuito Blender, y el motor de juegos Entidad3d. Como en casi todos los eventos organizados por CAMON, la entrada es libre y gratuita.
"Camon es un espacio de cultura de uso libre, que te permite participar y enriquecerla en la web social con tu participación"



Fecha del artículo8 de Julio de 2013
Publicado por:  Asensio López
Web de Camon Murcia:  Camon Murcia


   En este taller se pretende aportar los conocimientos necesarios para crear videojuegos 3d sin necesidad de tener extensos conocimientos de programación, usando para ello programas gratuitos y libres.

Se trabajará sobre el sistema operativo Windows, donde se estudiará el funcionamiento básico de Blender y Entidad 3d; como mapear, crear persnajes, editar y cambiar texturas tanto en mapas como en personajes, crear sonidos, imágenes de menús, comandos y entidades, compilación y creación de ejecutables.


Al final del taller, el alumno habrá completado un videojuego sencillo, listo para colgarlo en su espacio web o para sorprender a sus amigos. 



El taller será impartido por Eduardo Pastor en la sede de Camon en Murcia, por tanto será presencial. De cualquier modo, Camon suele subir los vídeos de sus talleres a Vimeo y o Youtube, y en este blog estaremos atentos para informaros sobre ello, para que todos aquellos que no podáis trasladaros a Murcia, también podáis disfrutar del curso.

Para más información y para apuntarte a la actividad, visita la web de Camon Murcia.

Fechas y horarios:

Del lunes 15 al miércoles 17 de julio. De 17 a 20 horas

InicioFin
15/07/13 - 17:00 15/07/13 - 20:00
16/07/13 - 17:00 16/07/13 - 20:00
17/07/13 - 17:00 17/07/13 - 20:00

Lugar: Espacio CAMON. C/ Madre Elisea Oliver Molina, s/n. Antiguo Cuartel de Artillería, Pabellón 5. Primera Planta. MURCIA

[Noticia] FX Fútbol Revolution: Nombres y escudos reales

Los Fans de la nueva propuesta de Fx Interative, Fx  Fútbol, que nace para cubrir el hueco del esperadísimo Pc Fútbol 2013, han creado una actualización que cambia los nombres de los jugadores y los escudos por los reales. Es una actualización totalmente gratuita y legal, creada por Fans y para Fans. Arriba el espírity Indie.

"Fx Fútbol Mania es la comunidad Indie Española detrás del título de Fx Interactive" 






Fecha: 23-6-2013
Artículo:  Asensio López
   


    Como bien sabréis los amantes de los mánagers deportivos, Fx Fútbol 1.0 nació sin licencias y por tanto con nombres de jugadores, estadios y escudos falsos. Fx Interactive no se la quería jugar  con esta primera versión, en espera de ver la acogida de los PcFutboleros.
Sin embargo Fx tuvo la gran idea de colocar un editor desde el cual los jugadores pudieran hacer todas las modificaciones de nombres y escudos a su antojo. 

Fx cuenta con el equipo original de los primeros Pc Fútbol y por tanto han sabido recuperar el espíritu del clásico. Y es que cuando las cosas se hacen bien, la gente te apoya. No ha tardado en aparecer una nueva comunidad creada por los mismos cerebros de Pc FútbolMania, y su nombre, como no cabría esperar otra cosa es: FxFútbol Manía.

Pero, ¿quién son estas personas? 
Son los usuarios incondicionales de PcFútbol, que año tras año han esperado el renacimiento del clásico, y frustrados por su no aparición, han dedicado su tiempo libre a crear actualizaciones a la temporada actual de las diferentes versiones de PcFútbol; con espírtu Indie y con la única ambición de tener el videojuego que desean.

Pero con Fx Fútbol su espera parece haber llegado a su fin, aunque seguro que muchos siguen actualizando las viejas versiones de Pc Fútbol, otros muchos se han volcado en ayudar a Fx Fútbol a prosperar, y lo han hecho creando la actualización FXFútbol revolution. La cual actualiza automáticamente Fx Fútbol suplantando los nombres y escudos falsos por los reales. 
Estamos hablando de una estupenda actualización creada por Fans y para Fans, totalmente gratuita y legal. 

Pc Fútbol ha vuelto, pero lo curioso es que no se llama Pc Fútbol 2013, sino FxFútbol 1.

Gracias a la gente de FXFútbol Manía. Visitad su página para descargar la actualización.

[Noticia] GameMaker Studio ya exporta para Linux



Tenía que pasar tarde o temprano. Ubuntu es el tercer sistema operativo de escritorio más popular del mundo, con más de 20 millones de usuarios. Y Ahora GameMaker te permite publicar juegos en su centro de software con un solo clic de ratón. 

"Lo bueno, si es barato, dos veces bueno". 





Página de GameMaker: 
YoyoGames


GameMaker por fin se ha lanzado a atrapar al público Linuxero, era una fruta muy jugosa, que hasta ahora, entre sus competidores, solo había sido saboreada por Stencyl. 

Si bien aún el programa no puede ser ejecutado desde Ubuntu, si que puede crear juegos para él. Recuerda que sobre la misma base de código, GameMaker puede crear ejecutables para una cantidad de plataformas sin precedentes, siendo la plataforma de desarrollo de videojuegos 2d (no solo 2d) que a más plataformas exporta: la App Store de Amazon, Chrome, Facebook , Google Play, iTunes, la tienda de aplicaciones, la Mac App Store, Steam, la Windows Store, la tienda de Windows Phone y el Centro de Software de Ubuntu. 

Es un pequeño paso para GameMaker y un gran paso para Ubuntu. ¿O al revés?... es un gran paso para ambos, sin duda.