Libros sobre desarrollo de videojuegos

Una recopilación de libros sobre Diseño y Desarrollo de videojuegos. Guión, Arte, Programación, Marketing... Tanto libros gratuitos en PDF como libros comerciales desde Amazon.

Sección de Documentales y Vídeos

Documentales, Making Offs, Reportajes, Conferencias y Entrevistas. Todo ello relacionado con los Videojuegos y o el desarrollo de los mismos. Enfocados principalmente al mundo Indie.

Cursos para crear Videojuegos

Aprende a crear Videojuegos con cursos de Diseño, de Dibujo, de Modelado y Animación, y de programación con diferentes motores y lenguajes. Ya no tienes excusa, ¡Crea!

Mostrando entradas con la etiqueta Programas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programas. Mostrar todas las entradas

AGS Adventure Game Studio - Creador de Aventuras gráficas

Adventure Game Studio (AGS) te permite crear facilmente videojuegos del tipo Aventura gráfica o aventura conversacional sin necesidad de tener amplios conocimientos de programación, lo cual te permitirá centrarte en otros elementos como la historia y el diseño de juego.

"Ags, desarrollado por el programador británico Chris Jones, es un programa de código abierto"




Plataformas: Windows
Crea juegos para: Windows
Web: Adventure Game Studio


    El programa posee una interfaz gráfica desde la que podemos crear la aventura gráfica sin ningún tipo de conocimiento de programación, pero para los usuarios más experimentados incluye un editor de scripts basado en objetos muy sencillo de entender. Los comandos están divididos según el objeto al que se dirigen, por ejemplo personajes, inventarios, ratón, etc.o.
Las limitaciones del programa son muy pocas cuando se empieza a entender el script, incluso se pueden hacer juegos de otros estilos, como RPG o arcade.
Videojuego creado con AGS
El programa, pese a haberse traducido al español en el pasado por un grupo de informáticos amateur llamado PsycoWorm, se distribuye en versión inglesa de forma gratuita. AGS tiene una gran comunidad detrás, y es muy usado por personas de habla hispana por lo que existen muchos manuales y tutoriales en castellano.


Puedes descargar el programa desde aquí: Descargar AGS

Wings3d , el programa de modelado 3d más fácil de usar

Wings3d es el programa de modelado por subdivisión de polígonos por excelencia. No en vano, su sencillez de uso lo ha hecho ser el elegido por muchos para dar sus primeros pasos por el complicado mundo del modelado en tres dimensiones. Bueno, el ser gratuito seguramente también haya influido considerablemente.
Después de mucho tiempo estancado, el equipo de Wings3d ha lanzado una nueva actualización, la 2.1.2, llena de mejoras interesantes, y de las cuales hablaremos en seguida.


"Wings3d está programado en Erlang, un lenguaje de programación libre que en su día fue distribuido por Ericsson"






Escrito Por: Asensio López
Web: Wings3D

    Wings3d vuelve con interesantes mejoras, entre las que destaca la posibilidad de ver los normal maps directamente sobre nuestros modelos en tiempo de diseño.

Para los que aún no conozcáis Wings3d, os aclaro que este programa se basa en la subdivisión de diferentes formas geométricas o planos para crear otros formas más complejas a base de transformar, escalar, rotar, extruir, etc... Pudiendo llegar a crear modelos tan complejos y atractivos como el dragón de la foto de esta entrada. Tanto es el éxito de esta forma de modelado que otros programas, a priori más potentes, como puede ser Blender, han incorporado esta opción.

Sin duda, los programas 3d libres como Wings3d o Blender, se acercan cada vez más a la calidad de soluciones profesionales como 3D Studio, Maya o XSI.
Cabe destacar, además, que Wings3d puede ser ejecutado en los siguientes sistemas operativos:
- Windows (32b)
- Windows (64b)
- Mac (64b)

- Linux (64b)
Podéis descargar el programa, gratuitamente, desde su web oficial: Descargar Wings3d

Además, en este blog podéis visitar un completo curso de Wings3d sobre modelado en baja poligonización para videojuegos. Podéis ir al  Curso pulsando: AQUÍ



Paint.Net la mejor alternativa libre a Photoshop

Si buscas un programa parecido a Photoshop, pero que sea gratuito, una de las mejores opciones es Paint.net. Se trata de un programa creado por Microsoft, que fue abandonado y liberado, unos estudiantes cogieron el código y lo mejoraron para ofrecerlo como una alternativa libre a Photoshop.

"Paint hizo el amor con Photoshop y tuvieron un hijo. Le llamaron Paint.Net"






Escrito Por: Asensio López Fernández
Web: Paint.net



   Si quieres realizar un videojuego Indie seguro que no puedes permitirte comprar muchos recursos y utilidades para llevarlo a cabo. Pero no te preocupes, existen muchas alternativas gratuitas y de gran calidad para la realización de la mayoría de los trabajos necesarios para el desarrollo del mismo.
Por ejemplo, para la realización de los gráficos. No tienes porque recurrir a un software caro como Photoshop, sino que puedes recurrir a alguna de sus alternativas libres como son Gimp o Paint.Net.

Puedes descargar Paint.net en el siguiente enlace: Descargar Paint.net
En el vídeo que hay a continuación, tenéis información sobre la historia y las virtudes de Paint.net.