Libros sobre desarrollo de videojuegos

Una recopilación de libros sobre Diseño y Desarrollo de videojuegos. Guión, Arte, Programación, Marketing... Tanto libros gratuitos en PDF como libros comerciales desde Amazon.

Sección de Documentales y Vídeos

Documentales, Making Offs, Reportajes, Conferencias y Entrevistas. Todo ello relacionado con los Videojuegos y o el desarrollo de los mismos. Enfocados principalmente al mundo Indie.

Cursos para crear Videojuegos

Aprende a crear Videojuegos con cursos de Diseño, de Dibujo, de Modelado y Animación, y de programación con diferentes motores y lenguajes. Ya no tienes excusa, ¡Crea!

Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas

DOCUMENTAL - Serie Extra Life

El documental muestra al detalle el proceso de creación de un videojuego, desde cero y prácticamente sin recursos. Si eres amateur o independiente y quieres iniciarte en el complicado mundo del desarrollo de videojuegos, no te lo puedes perder.

«Las personas que juegan o que hace videojuegos siguen viéndose a veces como los raros o los frikis»







El documental nace como una idea de Carlos Ornet, de la productora Zoopa, y sus protagonistas principales son el youtuber Outconsumer y el desarrollador Fukuy. Extra Life está a medio camino entre la webserie, el documental y el reality show, dejando al descubierto las tripas del sector.

En el transcurso de esta historia, intentarán hacer un juego de exploración con estética de aventura gráfica. Desde el comienzo de la pre-producción y la parte más conceptual, hasta la parte de producción y desarrollo del mismo.
El juego, narra las aventuras de Timmy, un niño que se queda solo en casa y se mete en un buen lio que debe solventar antes de que su estricto padre regrese del trabajo. Puedes descargar el prototipo desde aquí: 
 Download Disponible para Windows, Linux y Mac.
Y a continuación, tienes todos los enlaces del Documental con contenido extra:















BONUS (Contenido extra):







PREGUNTAS Y RESPUESTAS







#PreguntaExtraLife 8 (con Bep Moll, Director de Contenidos del documental)

#PreguntaExtraLife 10 (con Diego Ameda, Realizador del documental)

#PreguntaExtraLife 11 (con Fernando Ruiz, Game Director)

#PreguntaExtraLife 12 (con Cristina Charneco, Game Artist)

#PreguntaExtraLife 13 (con la Productora del documental)

#PreguntaExtraLife 14 (con el equipo de programación)

#PreguntaExtraLife 15 + material de desarrollo.


DOCUMENTAL - Mujeres+Videojuegos de Marina Amores

El documental trata el mundo de los videojuegos desde el punto de vista femenino. La premisa de que los videojuegos son cosa de hombres es un mito del pasado. Sin embargo el sector profesional aún está bastante descompensado, las chicas solo conforman el 22% del sector de desarrollo y un 10% de la plantilla de competidores profesionales en ligas.

"Mmm, solo voy a decir... que fotaza!" 














   En Mujeres + videojuegos se habla con periodistas especializados, artistas, programadoras, traductoras, alumnas y una jugadora profesional para entender mejor por qué todavía el mundo de los videojuegos está tan desequilibrado.

Recuerdo que hace un par de décadas el mundo de los videojuegos estaba lleno de prejuicios. Muchos padres lo veían como algo inútil que incluso podía ser perjudicial para el desarrollo de sus hijos, y se daba por hecho que era algo “limitado” y con un público casi exclusivamente masculino.

Los videojuegos siempre han despertado interés en ambos sexos aunque es cierto que la participación masculina ha sido más acusada, pero esto es algo que con el tiempo ha ido cambiando hasta convertirse en poco más que un simple mito del pasado.
Así lo demuestran los datos que recoge un nuevo estudio, mucho más concreto y mejor realizado que otros anteriores, ya que divide el porcentaje de jugadores y jugadoras en tres grandes grupos;consola, PC y móvil.

Dentro del sector consola el 65% de usuarios son hombres y el 35% mujeres. Si pasamos a PC la cifra se reduce, y nos quedamos con un 52% de hombres y un 48% de mujeres, mientras que en plataformas móviles la distancia se reduce aún más, quedando en un 51% y un 49%, respectivamente.

Muy interesante, pero no menos llamativo resulta el hecho de que según el mismo estudio un 85% de los adolescentes juegan a algún tipo de videojuego, cifra que se mantiene en un 62% si hablamos de adultos.


Solo resta decir que el Documental Hombres+Videojuegos de Marina Amores será  presentado pronto en Barcelona. En cuanto esté publicado nos haremos eco de él en esta página.

DOCUMENTAL - Serie The Gamer Inside

The Gamer Inside” es un proyecto de documental por capítulos cuyo eje gira en torno al impacto social, cultural e incluso industrial que ha tenido el mundo de los videojuegos. Nos narra desde la aparición y rápida difusión y evolución del “temido” mundo interactivo, pasando por la aceptación actual y el prometedor futuro que se avecina.

"Un informe del Comité de Mercado Interno y Protección al Consumidor del Parlamento Europeo ha concluido que los videojuegos contienen aspectos beneficiosos para los usuarios".












   Un Documental de Jesús Fabre, un ingeniero informático, que rodeado de un excelente equipo de profesionales ha dedicado gran parte de su tiempo a entrevistar a profesionales del medio, llevando a cabo más de doscientas entrevistas, tanto a diseñadores, productores,y jugadores, como a psicólogos y educadores.
The Gamer Inside- Capítulo 1 - Recuerdos 
En forma de aventura gráfica se nos presenta este primer episodio de la serie, que nos habla de los principios... 

The Gamer Inside- Capítulo 2 - Cultura 
Al principio se nos tachaba de perder el tiempo “jugando a los marcianitos”, ahora el mundo de los videojuegos supera en recaudación en punto de venta al cine. ¿Si el cine es cultura, los videojuegos no?


The Gamer Inside- Capítulo 3 - Educación 
Educadores de todo el mundo coinciden. Igual que una serie de animación puede educarme los videojuegos también, pero además pueden suponer un reto y una forma de estimular la inteligencia e imaginación. Actualmente existen videojuegos que estimulan a niños y adultos con discapacidades intelectuales.


The Gamer Inside- Capítulo 4 - Industria 
Los jefazos de los grandes estudios españoles y las más famosas publicaciones de nuestro país narran el pasado, presente y futuro del sector.

DOCUMENTAL - Megafactorias, Cómo se hizo FIFA 12

Las cámaras de National Geographic han entrado en la fábrica de EA en Burnaby (Canadá) para contar de primera mano cómo se crea el videojuego de fútbol más esperado año tras año, el FIFA.

"En Fifa 12 aparecen 32 países,  más de 500 clubes, y más de 15.000 jugadores."









    
   El documental nos muestra como un equipo de 400 profesionales trabajan año tras año para conseguir mejorar FIFA . Unos trabajadores a los que muchos consideran auténticas estrellas porque han conseguido sacar el fútbol fuera de los estadios para convertirlo en una obra maestra virtual.

Desde que Electronic Arts (EA) consiguió la licencia por parte de la FIFA para crear este videojuego en 1993, sus creaciones han mejorado año tras año y han convertido al FIFA en uno de los títulos más solicitados del mercado de los videojuegos.
El FIFA 12 es mucho más realista que su antecesor, el FIFA 11, y para ello los trabajadores de Electronic Arts han contado con las últimas tecnologías como capture motion, muy utilizada en los últimos años en el cine, y que consigue trasladar la imagen real a la animación de una pantalla. Los jugadores del FIFA 12 son más reales, se mueven mejor y son capaces de firmar jugadas como las que sus protagonistas de verdad hacen en la vida real como los jugadores del Real Madrid, Kaka o Benzemá, que aparecen en el documental.

 Además de unas imágenes rompedoras, el nuevo FIFA 12 incluye el EA Football Club, algo parecido a un Facebook para aficionados al videojuego y que anima todavía más la comunicación entre los millones de fans que tiene este videojuego en todo el mundo. 


DOCUMENTAL - Gameplay, La Historia de la revolución de los Videojuegos

Se trata de documental producido por Gravitas Ventures, que fue emitido recientemente por Canal+. Hace un recorrido por los últimos 40 años de Videojuegos, aportando datos sobre la tecnología usada en la creación de los mismos.

"Los videojuegos deben ser considerados Arte; así lo ha confirmado el Museo de Arte Moderno de Nueva York, al incluir algunos títulos entre sus exposiciones".












    Un documental muy recomendado para los amantes de los videojuegos. Repasa los videojuegos desde la aparición de las primera maquinas Arcade y los juegos más icónicos de la historia, tales como Pong, Pacman o Super Mario, hasta llegar a la actual generación con juegos como Tomb Raider o GTA.   

A todos estos videojuegos les acompañan las entrevistas de figuras tan sobresalientes como Nolan Bushnell, John Romero, Noah Falstein, Todd Howard o David Crane, quienes han contribuido a engrandecer el legado de los títulos más destacados de este segmento tan importante del entretenimiento de masas.

Un documental muy ameno y desenfadado, cuya realización ha durado la friolera de 5 años. Ha merecido la pena.



DOCUMENTAL - La Historia de los videojuegos de Discovery channel

Un documental que ya tiene algunos años, pero que no tiene desperdicio. Producido y emitido por el canal Discovery Channel. El documental nos propone un viaje por la historia de los videojuegos, incluyendo el impacto cultural y la competencia desatada entre los desarrolladores.

"Actualmente la industria del videojuego factura más dinero que la del cine"












    El documental comienza allá por los años 60, con la fundación de Atari y la creación de los primeros éxitos comerciales, tales como Pong y Space Invaders, que dieron lugar al nacimiento del Videojuego como industria.



Además, nos cuenta que la historia de los videojuegos está, al igual que el resto de negocios, plagada de competencia, leal y desleal, de plágios y pleitos. El suculento plato de "pasta", y no me refiero a spaguetti ni macarrones, lanzó al panorama videojueguil a toda clase de hienas.

Se incluye entrevistas con Nolan Bushnell, ex director de Atari, Al Alcorn, ex vicepresidente de Atari y diseñador de Pong, John Romero, director de Monkeystone Games y co-desarrollador de Doom y Quake, además de otros pioneros de la industria.


DOCUMENTAL - Detrás del juego de Xabier Pou y Maria Amores

Fantástico documental sobre desarrollo de Videojuegos, creado de forma independiente por Xabier Pou y Maria Amores, y con la colaboración de algunos de los genios de la industria en nuestro país.


"Los documentales sobre Videojuegos están de moda, y si son con estilo y sabor patrio, mejor que mejor". 









   Gracias al blog de mi buen y virtual amigo Javier Arche, he tenido conocimiento de la existencia de esta gran joya audiovisual de más de una hora de duración, llamada "Detrás del juego".

Un documental en castellano, y a diferencia de otros documentales de este mismo corte, tales como Indie Game, The Movie, o Insert Coin, este se distribuye gratuitamente a través de un canal de youtube habilitado para tal efecto. 

El Documental habla del mundo independiente de Videojuegos, del día a día de los estudios, de la aceptación social, de la salidas profesionales, del exilio de muchos artistas a otros países, de la inversión…. Todo ello de la mano y voz de profesionales de la industria española del videojuego, tales como Raúl Rubio, de Tequila Works, Josué Monchán, de Péndulo Studios, Ricardo Lázaro, de The Vault, Francisco Téllez, creador de Unepic o Tatiana Delgado de Gameloft, entre otros. 


Si en el futuro queréis trabajar en este apasionante mundo, os recomiendo que veáis este documental. Si os gusta no olvidéis apoyar al canal de estos chicos, dando like y suscribiéndoos.