Libros sobre desarrollo de videojuegos

Una recopilación de libros sobre Diseño y Desarrollo de videojuegos. Guión, Arte, Programación, Marketing... Tanto libros gratuitos en PDF como libros comerciales desde Amazon.

Sección de Documentales y Vídeos

Documentales, Making Offs, Reportajes, Conferencias y Entrevistas. Todo ello relacionado con los Videojuegos y o el desarrollo de los mismos. Enfocados principalmente al mundo Indie.

Cursos para crear Videojuegos

Aprende a crear Videojuegos con cursos de Diseño, de Dibujo, de Modelado y Animación, y de programación con diferentes motores y lenguajes. Ya no tienes excusa, ¡Crea!

Mostrando entradas con la etiqueta Charlas y Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlas y Entrevistas. Mostrar todas las entradas

CONFERENCIA - Trabajar en videojuegos? No sabes donde te metes

Conferencia de José L. Joyeram desarrolladore de videojuegos, actualmente trabajando como Lead programmer en Abylight. De formación autodidacta, también desarrolla de forma independiente en su tiempo libre, creando videojuegos desde hace quince años.

"Lo difícil no es hacer un videojuego, sino acabarlo"










    La conferencia forma parte de "La Noche del Conocimiento", que es un ciclo de conferencias que organiza regularmente Mensa España en Barcelona. Con la colaboración de la tienda Kaburi Games, Virtudes Fernández, socia de Mensa y directora de la actividad, busca la colaboración de conferenciantes, mensistas y no mensistas, que hablen de aquello que más saben o más les entusiasma. El resultado es un buen número de charlas de interés diverso y gran calidad.



CHARLAS - Jornadas de Desarrollo de Videojuegos Universidad de Alcalá

La Delegación de Estudiantes de Informática de la UAH ha subido a su canal de Youtube las Charlas correspondientes a las Jornadas de Desarrollo de Videojuegos de la universidad. Si te quieres dedicar a desarrollar videojuegos no te las puedes perder, hablan los expertos, puro oro en forma de palabras.

"Diseño de Videojuegos, realidad virtual, financiación, publicación... en serio, estas Charlas no tienen desperdicio".








Ver la lista de reproducción completa


Sinopsis de las charlas:

1- Los Videojuegos, algo muy serio por David Fernández Profesor del Dpto. Automática UAH
Cuando nos hablan de desarrollo de videojuegos pensamos que todo es facil y divertido. A las personas mayores creen que los juegos son cosa de niños y los jóvenes creen que hacer videojuegos es muy fácil. Aquí vamos a ver que el desarrollo de videojuegos plantea problemas computacionales muy grandes y que el desarrollo de videojuegos no es tan sencillo como parece.

2- Cómo hacer adictivo tu videojuego por Luis Usero Profesor del Dpto. Ciencias de la Computación UAH
Los videojuegos utilizan diversas técnicas para mantenernos enganchados jugando. Es comúnmente conocido que los juegos más famoso son los que nos mantienen jugando durante el mayor tiempo posible (también son más rentables debido al reciente sistema de microtransacciones). Aquí vas a poder conocer los principios que actuan en el cerebro que nos hacen engancharnos a los juegos y los principios esenciales de diseño de un juego para que sea adictivo y poder mantener a los jugadores pegados a el.

3- Realidad Virtual: Repaso de las tecnologías a nuestro alcance para la creación de contenidos de RV. por Adrián Domínguez de Chaotic Kingdoms
La realidad virtual se está esperando como el próximo gran hito en la industria del contenido digital gracias a la inversión de grandes empresas como Sony, Facebook o Google en la creación de nuevos dispositivos que pongan esta tecnología al alcance del gran público. Aunque eso no sucederá por completo hasta 2016, los desarrolladores ya tienen a su disposición diversos dispositivos que les permiten introducirse en el mundo de la creación de contenidos en realidad virtual con costes muy asequibles. 

4- Desarrollo de videojuegos multiplataforma por Javier Cantón de Microsoft
Desarrolla videojuegos para todas las plataformas optimizando y reutilizando tu código.

5- Afrodita V, Engine 3D multiplataforma en C++, por Miguel José García Corchero de Abylight
Descubre las maravillas de Afrodita V, el engine de videojuegos desarrollado por Abylight para el desarrollo de juegos multiplataforma, el cual ha sido utilizado en varios proyectos por Abylight para el desarrollo de videojuegos.

6- Ciberseguridad en los videojuegos por Carlos Cilleruelo de Cátedra Amaranto UAH
Desde el principio los videojuegos han estado ligados a la seguridad. La criptografía ha sido usada constantemente en numerosas videoconsolas para evitar la piratería.Pero no solo la piratería puede afectar a una empresa de videojuegos el robo de datos personales, ataques de denegación de servicio o incluso el robo del código fuente del videojuego pueden afectar seriamente a la compañía.

7- Game Jam: Haciendo juegos en 48h por Kevin Amores de DEI UAH
Cuando empiezas a en el mundo del desarrollo, tarde o temprano oyes hablar de algo llamado Game Jam, nosotros te contamos todo lo que necesitas saber para asistir a una y salir victorioso.

8- Financiar tu videojuego por Andrés García Roldán de ElectroPlasmaticGames
Financiar un videojuego es muy difícil cuando eres un estudio indie que acaba de entrar al mercado. Es difícil hacerse un hueco en un mercado cada vez más grande, pero con las ideas adecuadas, tu también puedes financiar tu juego con éxito.

9- 10 claves para autopublicar tu juego y sobrevivir, por Daniel González de Gametopia
Vas a poder ver de forma sencilla y amena como potenciar desde ya tu descargas. Hablaremos entre otras cosas de SEO y ASO, de Social Media, de tendencias del mercado, de cómo monetizar tus apps, etc. pero todo desde un único enfoque: ¡Vender más!

10- Game Design o el arte de esquivar trampas mortales para tu estudio indie, por Carlos L. Hernando de Risin’ Goat
Un buen diseño de juego puede marcar la diferencia entre un producto mediocre y uno excelente. Igualmente, puede convertir dicho juego mediocre en una ofensa a todo lo que es correcto y bueno en este mundo. Por supuesto, nada es absoluto en el mundo de los videojuegos. Mucho menos lo que es considerado correcto e incorrecto.




CONFERENCIA - Claves para ser un profesional de la Industria del Videojuego

Con este vídeo disfrutaremos de los conocimientos, la pasión y la cercanía que demuestran cinco de los profesionales en activo más representativos del sector. Nos contarán cómo fue su entrada en la industria del videojuego, y qué podemos hacer nosotros para seguir aprendiendo y mejorando todo lo posible hasta alcanzar nuestras metas.

"La industria del videojuego tiene muchas puertas, muchas se abren con Formación, pero todas con esfuerzo".













    Una conferencia dirigida por Federico Peinado, profesor de Diseño y Producción de Videojuegos  de la Universidad Complutense de Madrid.Cuenta con cinco ponentes de lujo como son:

Juan Pablo Ordoñez, especialista en Diseño de juego y Gamificación.
Tatiana Delgado, una diseñadora con un gran curriculum, que ha trabajado para estudios como Tequila Works o Gameloft.
- Fernándo Conde, un superfriki de Star Trek que trabaja en Evaluación de nuevo producto en FX.
- Michael Santorum de Control de Calidad en Mercury Steam.
- Josep Bernard Martinez, Productor en Gameloft.

Una conferencia que no te puedes perder si estás pensando en dedicarte  a los videojuegos.


CHARLA - Fundamentos del Diseño de Videojuegos por Luis Gigliotti

Se trata de una conferencia gratuita por parte de Luis Gigliotti, que se llevó a cabo en el auditorio de Escuela Da Vinci (Buenos Aires). Este gran Diseñador de Videojuegos consagrado, con más de 21 años de experiencia en el sector, ha participado en multitud de juegos, tales como Devil May Cry, GTA Series, War Hammer 40K, Darksiders, o todo un clásico como The Neverhood, entre muchos otros.


    En esta Charla, Luis nos cuenta, a través de sus experiencias y anécdotas, y con su peculiar sentido del humor, cuales son los fundamentos del diseño de videojuegos, y la forma de acercarse a la industria. A pensar como un Diseñador y no como un Fan de videojuegos.

Nos habla, entre otros muchas cosas, del gran abanico de posibilidades que existen actualmente para desarrollar videojuegos, tanto a nivel de herramientas, como de mercados. Sin importar donde te encuentres, internet pone al alcance de tu mano todo lo necesario para crear.
El mundo del desarrollo independiente de videojuegos ha alcanzado un nuevo nivel, al tener disponibles herramientas tanto de pago, como gratuitas, del nivel de Unity, Blender, Gimp o Inkscape.

Lo esencial es ponerse en marcha, crear, mejorar, y volver a crear.



CONFERENCIA - Cómo convertirse en Diseñador de Videojuegos

Interesante conferencia de Carlos Casado, diseñador de Gameloft, en la que nos resuelve muchas de las dudas que nos surgen a la hora de plantearnos como llegar a trabajar en la industria del videojuego como Game Designer.











    En el vídeo nos remarca la importancia de unos estudios reglados, no solo por los conocimientos que se adquieren, sino también por los contactos, tanto entre los alumnos como con los profesores que pueden formar ya parte de la industria.
También hace especial hincapié en la necesidad de estar siempre al día, conocer y aprender constantemente de un mercado tan dinámico y cambiante como es el del videojuego.

Además, Carlos nos cuenta su experiencia personal, de como pasó de hacer una Ingeniería Agrícola y un proyecto de granja de cerdos, a convertirse en un diseñador de éxito reconocido en nuestro país.

Además de su trabajo como diseñador de Juegos, Carlos Casado también ha hecho labores de artista 3D en cine de animación, para empresas como Filmax, Bren Entertainment y Dygra Films. Y ahora también es director del Master de diseño de videojuegos de la Universidad de la Rioja.

Para los que no hayáis podido asistir a la Open Class llevada a cabo por la Universidad de la Rioja, podéis ver el vídeo de la conferencia en el siguiente enlace: 



CONFERENCIA - Aventuras gráficas por Alberto Galisteo

Alberto Galisteo, investigador de la comunicación, visitó "El aula de Videojuegos" para hablar sobre las aventuras gráficas, ese género olvidado por el gran público durante muchos años, y que ahora está volviendo poco a poco.

    En dicha entrevista habla de la época dorada del género, de los pioneros en ese mundo y de los grandes clásicos, además de debatir sobre si juegos actuales como Heavy Rain o el Profesor Layton deben ser catalogados como parte de ese género.

El Aula de Videojuegos es un proyecto académico surgido en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Su objetivo principal es fomentar un espacio multidisciplinar erigido sobre las diversas perspectivas teórico-prácticas concitadas en los últimos años alrededor del videojuego. Sus intereses combinan la praxis y el desarrollo de juegos con la reflexión crítica y el análisis de uno de los modos de expresión más apasionante de todos los tiempos.


ENTREVISTA - Josué Monchan, un narrador de risa

Tras ver el documenta "Detrás del juego" decidí buscar más información sobre el personaje entrevistado que mayor impacto me ha causado, que no ha sido otro que Josué Monchan, bajo cuya pluma han surgido los mundos e historias de los videojuegos de la compañía Pendulo Studios, toda una eminencia en el mundo de las aventuras gráficas.








Entrevistas: EuroGamer y CreaNavarra
Artículo: Asensio López

Me considero seguidor de la gran trayectoria de Péndulo Studios, desde sus inicios con Igor: Objetivo Uikokahonia, hasta su presente con Yesterday, pasando por la saga Runaway y Hollywood monsters, aunque tengo que reconocer que no me los he pasado todos... aún. Algo que desconocía, o por lo que no me había quizás interesado era por quién era el creador de esas historias cómicas, con un humor sarcástico, ácido, y en el caso de su último título incluso negro.

Haciendo una búsqueda, o como comúnmente lo llamamos los humanos, googleando un poco, he encontrado una entrevista a Josué realizada por Eurogamers que realmente no tiene desperdicio, y una breve presentación para CreaNavarra, también muy buena.

Nos habla de cosas tan interesantes como el giro de la compañía para desarrollar también para otras plataformas, especialmente para IoS, ya que el usuario de este tipo de dispositivos suele ser más receptivo a pagar por los juegos. Nos comenta que Pendulo no va a renunciar a Pc, siempre que hayamos incondicionales que los sigamos, sin embargo la mecánica de los juegos será principalmente pensada para dispositivos táctiles. Nos habla de los inversores, del tipo de juegos que van a hacer en el futuro y de muchas cosas más, pero no digo más porque no quiero destriparos las entrevistas. Solo me voy a permitir dejar algunas de las frases que más me han llegado de este sensacional narrador:

Un estudio en el que los trabajadores se turnan para limpiar los lavabos sin duda es Indie.
Lo importante de una historia es crear sensaciones y sentimientos.
El futuro es de los videojuegos porque nos hemos apoderado del pasado.
Creamos mundos habitados por personajes reales.
La narrativa no debe ser la puta del GamePlay.

Entrevista de EuroGamer:
Presentación de CreaNavarra: